Castell en esta entrevista menciona que los usos de internet en el aula dependerán de los niveles educativos, como también de la formación de los sujetos dentro del mismo. Colocar a los niños en contacto con internet es posible, ya que el autor menciona que los educadores deberían cambiar el uso de los libros de texto por el acceso a la Red, entiendo que esta ultima és una herramienta que brinda múltiples posibilidades de enseñanza e información, no solo a los estudiantes, sino también a los docentes. Sostienen además que es imposible dejar a los estudiantes solos, por el contrario si se quiere formar a alumnos críticos, debe existir un acompañamiento docente garantizado que lo pueda orientar.
www.educatec20-12.blogspot.com
lunes, 19 de noviembre de 2012
Propuesta Didáctica uso de las TIC desde el área Lengua y Literatura
Fundamentación
En una sociedad dentro de la cual las
nuevas tecnologías atraviesan la vida social la institución educativa por medio
de la enseñanza promueve el uso de las mismas dentro de la práctica escolar y
extra-escolar. La educación reconoce a las TIC (tecnologías de la información y
de la comunicación) como herramientas potentes para la enseñanza (Maggio,
2012). Es decir promueve una alfabetización digital que implica la
capacidad del manejo de las tecnologías, como recursos de búsqueda,
procesamiento y tratamiento de la información.
Los blogs contribuyen a esta
alfabetización digital ya que son herramientas de colaboración, comunicación y
socialización genuinas. No solo para la práctica áulica de una propuesta pedagógica,
sino que le permite al docente y a los alumnos socializar sus producciones
fuera de los límites edilicios de la escuela. Por lo tanto para el área de Lengua
y Literatura contribuyen en la siguiente actividad una mejor y rápida búsqueda de material a
trabajar, como también la socialización y lectura de los mismos por medio del
blog.
Propósitos
Ø
Búsqueda
de la información pertinente en la web, que puedan explorar imágenes y documentos. La intervención de un sujeto crítico en la búsqueda,
procesamiento y selección de la información.
Ø Que los alumnos puedan
re-significar los textos informativos que encontramos en los periódicos, y los
usos que la sociedad se los da.
Ø
Fomentar un
espacio participativo para el debate y el diálogo a través de los blogs y el
espacio físico. Como
ser: la interacción
entre pares y conformación de comunidades virtuales entre participantes.
Ø
Lograr
aprendizajes memorables y perdurables que comprometan a los estudiantes con la propuesta
dentro del Área.
Ø
Que los
participantes publiquen en sus blog los resultados de la actividad propuestas
desde el Área.
El uso del blog promueve para esta
actividad una mejor búsqueda, acceso a páginas virtuales y su posterior publicación
en el mismo. Como también una lectura crítica y posterior posicionamiento a las
preguntas realizadas por medio del blog.
Temas a trabajar
Género Periodístico “La noticia”
Diarios Digitales, su uso cotidiano
Área Lengua y Literatura
Actividad 1
El docente les propondrá la exploración de diversos
periódicos digitalizados en los siguientes link: http://7enpunto.com.ar/web/,
http://www.hoyvallemedio.com.ar/web. Para ello, se dirigirán
a la sala de informática.
Se harán comparaciones con diarios impresos.
Recursos:
·
Diarios
locales digitalizados
·
Blogs
·
Sala
de informática, internet.
Consigna oral:
Observamos los diarios y
publicamos en los blog que encontramos en ellos. (Imágenes, noticias,
publicidades, etc)
Para guiarlos se les
preguntará:
¿Cómo son los diarios
digitalizados? ¿Se parecen a los impresos? ¿Tienen tapa? ¿Qué observan en ellos?
¿Qué se observa debajo de cada noticia? ¿En los diarios impresos se pueden
dejar comentarios? ¿Si los dejamos, quienes lo ven? ¿y en el digital? ¿Cómo son
las imágenes? ¿Podemos decir que la información que nos brindan los diarios es
segura? ¿Por qué si? ¿Por qué no? ¿Qué
información podemos decir que es segura en internet?
Todas estas preguntas quedaran
plasmadas en los blogs y deberán ser respondidas y socializadas en el mismo.
Actividad 2
Se les pedirá a los alumnxs
que busquen en la página digital 7 en punto alguna noticia que más les llame la
atención, leerán la misma.
Anotación para el blog
Socialización de las
noticias leídas, ¿de qué trata la misma? ¿Cuándo fue publicada? ¿Por qué la elección?
Cada alumno/a realizará un comentario
sobre al menos dos noticias que haya leído en los blog pertenecientes a sus
compañeros.
Actividad 3
Como se aproxima el
cumpleaños de la Localidad de Coronel Belisle la propuesta a trabajar será que
armen una noticia contándoles a todas las personas que puedan acceder a sus
blogs, parte de la historia de nuestra Localidad. Es por ello, que deben tratar
de ser lo más precisos posible.
Finalmente por medio de la socialización
de cada compañero en conjunto con el docente al usar los blogs, se irán
haciendo las correcciones que sean necesarias, de modo tal que cada noticia quede
lo más clara posible.
Comentario en relación a los aportes teóricos de Maggio Mariana
Según Maggio el conocimiento dentro de las sociedades, en este caso la nuestra, crece y se expande en el marco de las nuevas tecnologías. Ahora, ¿como pueden las nuevas Tecnologías generar espacios de aprendizajes potentes en las escuelas? es una tema que la autora aborda desde la inclusión genuina de los sujetos al uso de las TIC. Estas se presentan como herramientas que brindan múltiples posibilidades a la hora de enseñar y aprender, no solamente en los alumnos/as, sino también en los docentes.
Maggio plantea que el colectivo social (gobiernos, políticas instituciones educativas, docentes, etc), deben trabajar en conjunto para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la red como canal de conocimiento. Es decir, desde el curriculum educativo articular cada vez mas las áreas o disciplinas educativas con el uso de las TIC dentro de las mismas.
jueves, 15 de noviembre de 2012
Una experiencia de innovación educativa a través de las TIC: Enlaces- CHILE
El siguiente video muestra la implementacion de la Red-Enlace, programa educativo llevado adelante por el gobierno en conjunto con las univesidades, el mismo a tenido un gran éxito en el pais Chileno, haciendo partícipes a lxs estudiantes potenciando la enseñanza-aprendizaje.
Wikis como una herramienta que potencia la enseñanza educativa
El uso de las Wikis ha venido a ser una herramienta que potencia la enseñanza y el trabajo colaborativo dentro de las aulas y fuera de ellas. Desde el entorno educativo se esta impulsando a través de politicas educativas para dar el máximo uso a las Wikis. En el siguiente enlace https://www.slideshare.net/login se presenta la introducción a la Web Social para hacer un recorrido y desarrollar ¿qué una Wiki? ¿Cómo puedo acceder a la misma? El material brinda cuales son los beneficios tanto para los alumnos, como docentes que tienen las Wikis, incluyendo los distintos usos que le podemos dar, entre otros.
miércoles, 7 de noviembre de 2012
Este blog fue abierto con el propósito de establecer un espacio potencial para el desarrollo y producción de proyectos pedagógicos para la enseñanza en la escuela primaria, se basa principalmente en la capacidad creativa del sujeto sumada a esta herramienta tecnológica. Desde la cátedra de Educación y Tecnologías I el blog educatec20-12 brinda además la posibilidad de construir saberes y conocimientos de forma participativa entre los usuarios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)